
Por María José Bello N.
Desde ayer, y hasta el sábado 20 de noviembre, se está desarrollando una de las citas cinematográficas más esperadas de la ciudad: el Festival de cinema independent de Barcelona L'alternativa, que celebra este año su decimoséptima edición. El auditorio del CCCB, la Filmoteca de Cataluña, el MACBA y el Cinema Maldà reciben durante estos días una vasta programación de largometrajes, documentales y cortometrajes internacionales.
El cine latinoamericano tiene una presencia importante en esta versión del certamen: lo representan cuatro de las siete películas en competición. Se trata de Huacho de Alejandro Fernández Almendras (Chile); Viajo porque preciso, volto porque te amo de Marcelo Gomes y Karim Aïnous (Brasil); Estrada para Ythaca de Guto Parente (Brasil) y la recientemente premiada Verano de Goliat del mexicano Nicolás Pereda (Mejor película de la sección horizontes de Venecia 2010 y mejor película del Festival Internacional de Valdivia, Chile).
Participan asimismo en esta categoría la coproducción vietnamita-franco-alemana Bi Dung Sol, la cinta rumana Francesca y por último, una producción de Malasia y Corea : Woman on fire looks for water.
Desde ayer, y hasta el sábado 20 de noviembre, se está desarrollando una de las citas cinematográficas más esperadas de la ciudad: el Festival de cinema independent de Barcelona L'alternativa, que celebra este año su decimoséptima edición. El auditorio del CCCB, la Filmoteca de Cataluña, el MACBA y el Cinema Maldà reciben durante estos días una vasta programación de largometrajes, documentales y cortometrajes internacionales.
El cine latinoamericano tiene una presencia importante en esta versión del certamen: lo representan cuatro de las siete películas en competición. Se trata de Huacho de Alejandro Fernández Almendras (Chile); Viajo porque preciso, volto porque te amo de Marcelo Gomes y Karim Aïnous (Brasil); Estrada para Ythaca de Guto Parente (Brasil) y la recientemente premiada Verano de Goliat del mexicano Nicolás Pereda (Mejor película de la sección horizontes de Venecia 2010 y mejor película del Festival Internacional de Valdivia, Chile).
Participan asimismo en esta categoría la coproducción vietnamita-franco-alemana Bi Dung Sol, la cinta rumana Francesca y por último, una producción de Malasia y Corea : Woman on fire looks for water.

Para más informaciones sobre la programación, consultar el sitio web del evento.
1 comentario:
Muy buena pelicula se me hizo muy interesante.
---------------------------------
Trabajo en Totalplay
Publicar un comentario